martes, 25 de octubre de 2016

La evolución de las Comunicaciones.
 
 
  •  La década del 50, que comenzó con la llegada de la televisión en color, fue la de mayor expansión de ese medio en gran parte de Occidente. En 1962, se realizó la primera transmisión directa vía satélite a través del Atlántico. Sin embargo, la primera transmisión vía satélite vista, simultáneamente, en casi todo el mundo fue la llegada del primer hombre a la Luna, el norteamericano Neil Armstrong, el 21 de julio de 1969. En 1988, con la puesta en órbita del satélite franco-alemán TDF-1, se inició en Europa la era de la teledifusión directa, cuyos programas podían ser captados por una antena satelital parabólica individual.   
 
  •     En 1854, el inventor francésCharles Bourseul planteó laposibilidad de utilizar lasvibraciones causadas por lavoz sobre un disco flexible odiafragma, con el fin deactivar y desactivar un circuitoeléctrico y producir unasvibraciones similares en undiafragma situado en un lugarremoto, que reproduciría elsonido original. Algunos añosmás tarde, el físico alemánJohann Philip Reis inventó uninstrumento que transmitíanotas musicales, pero no eracapaz de reproducir la vozhumana.En 1877, tras haber descubiertoque para transmitir la voz sólose podía utilizar corrientecontinua, el inventorestadounidense de origenescocés Alexander GrahamBell construyó el primerteléfono capaz de transmitir yrecibir voz humana con todasu calidad y su timbre.   
 
  • Existen diferentes tipos de cámarasde vídeo:Las cámaras analógicas: graban lasimágenes alterando la disposiciónde las partículas magnéticas de lascintas y disponen de dispositivosCCD de entre 350 000 y 450 000pixeles. Existen tres tipos, que sediferencian en la clase de cinta queemplean: 8 mm, VHS-C y Hi-8.Las cámaras digitales: graban lasimágenes en formato digital, esdecir, en bits de información, yemplean como soporte cintas miniDV y DVcam. LasLas cámaras de video han tenidouna rápida evolución en los últimosaños, desde las primeras cámarasde video que iban equipadas contubos Vidicon hasta las másmodernas cámaras provistas desensores CCD(ChargeCoupledDevide) y CMOS.
 
  • Sus orígenes se remonta en 1960, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como arpanet entre tres universidades en EEUU. El internet crece de una manera vertiginoso constantemente se mejoran los canales de comunicación con el fin de aumentar la rapidez de envió y recepción de datos. Cada día que pasa se publican en la red miles de documentos nuevos, y se conectan por primera vez miles de personas.
 
  • La prensa escrita como tal aprecio bajo formas de hoja sueltas a finales delsiglo xv. Durante los siglos siguientes empezaron a crecer nuevos periódicos.La audiencia general esta en una lenta disminución en muchos paísesdesarrollados debido a la creciente competición de la red y el internet.Debe decirse, sin embargo, que frente a los medios audiovisuales, la prensaescrita presenta la ventaja de dar mas detalles sobre las noticias y deinformar normalmente desde otra perspectiva de otros acontecimientos, eslo que se llama medios fríos o medios calientes.
 
Importancia de la comunicación en la actualidad
 

La comunicación en la actualidad es muy importante porque a pesar de que este fallando en el presente en que vivimos, esta haría cambiar muchas cosas si la usaran como deberían y si la trataran como herramienta base de la vida; tal vez piensen que la comunicación solo es importante para charlar con los amigos y con la familia; pero, argumento que esta para poder ser bien utilizada debe cumplir ciertas normas y se deben conocer ciertas características de ella.

Sabemos que en el mundo que vivimos la comunicación ha tomado mucha evolución, notoriamente en el canal a través del cual se lleva el mensaje. Pero ¿Realmente están utilizando bien la comunicación? O ¿Están utilizando bien estos canales que han evolucionado? Deben hacerse muchas preguntas que aunque no se piensen en este momento, estas darían respuesta a muchas interrogantes que se hace el mundo actualmente, como por ejemplo el cambio de estructuras políticas; la comunicación está haciendo un tipo de revolución por darle un nombre, el cual cambia todas las estructuras tanto sociales, económicas y políticas. En la parte social afecta mucho en lo que es el planteamiento de incrementar la publicidad y la propaganda introduciendo los mensajes subliminales que intentan cambiar las decisiones y preferencias hacia alguna campaña o producto a través de la comunicación.
Como se dijo al principio la comunicación actualmente no está siendo utilizada correctamente, ya que también están cambiando las funciones del intérprete y del interpretante, y con esto dejan detrás las normas que se estudian desde la formación en casa (Normas del buen Hablante y Normas del buen Oyente).

Solís Ubaldo dice queLa comunicación no está en los medios sino en las personas. Propiamente hablando, nadie se comunica con un televisor o con un ordenador”; esto nos hace retomar las frases, en donde mencionamos a la evolución de los canales por los cuales se transmiten los mensajes, entre las evoluciones de estos tenemos a las telecomunicaciones que es un tema muy tratado en la actualidad. Desde jóvenes hasta los adultos utilizan este canal para transmitir su información y hacer llegar su mensaje.
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario