La Publicidad en los medios de comunicación.
La publicidad
es una forma de comunicación que intenta incrementar el consumo de un producto servicio, insertar una nueva marca o producto
dentro del mercado de consumo, mejorar la imagen de una marca o re posicionar (o mantener mediante la
recordación) un producto o marca en la mente de un consumidor. Esto se lleva a
cabo a través de campañas publicitarias que se difunden en los medios de
comunicación siguiendo un plan de comunicación preestablecido.
La publicidad en los medios de comunicación es una de las herramientas de marketing más importantes, para que las empresas puedan dar a conocer y promocionar sus productos, bienes y servicios.
¿Cómo vender? Dando a conocer el producto o servicio, sus ventajas, la necesidad que suplen, la ayuda que ofrece o simplemente la comodidad que brinda.
La publicidad en los medios de comunicación, garantiza al empresario el conocimiento masivo del producto, a la vez que brinda al usuario o cliente potencial, la tranquilidad sobre el origen y la confiabilidad del producto, bien o servicio; revistiéndolo de una sin igual importancia por la calidad del medio que lo publicita.
Comunicación Publicitaria.
La comunicación publicitaria es una comunicación de masas y se caracteriza entre, otras cosas, por ser pública, rápida y fugaz. El agente emisor destina un mensaje a un gran volumen de personas mediante los soportes denominados mass-media. Los medios de masas, alcanzan un amplio público, por lo que se trata de un gran grupo heterogéneo y con ubicación geográfica muy diferente.
Un ejemplo de Comunicación Publicitaria es la campaña de publicidad del Plan Pond´s Belleza en 7 días este está orientado a que las mujeres compren los productos de la empresa para satisfacer la necesidad que puedan sentir de embellecerse, el objetivo es sentirse admiradas y aceptadas por los demás. Por consiguiente el Plan Pond´s basa su publicidad en la belleza que proporciona sus productos. La comunicación publicitaria contiene una argumentación destinada a persuadir de que el producto satisface la necesidad de ser atractivo. Por lo tanto, la publicidad ofrece una información que puede dar paso a la satisfacción de una necesidad generalmente sentida por las mujeres.
Importancia de la Comunicación Publicitaria.
Su importancia es enorme. Según los datos de un estudio realizado por FUNDESCO en 1984 sobre la distribución de información en España, los libros y el cine representan solo el 4% del consumo total de información, la Televisión y la radio (que son 2 de los medios mas importantes de publicidad) representan el 80% del consumo total mientras que los periódicos y las revistas se aproximan al 5% del total. Estos porcentajes ponen de manifiesto la preferencia del publico, que cada vez se inclina mas por los medios de comunicación con base electrónica como la Televisión. La comunicación publicitaria transmite una información para persuadir a su destinatario. Por otro lado la publicidad existe por muchas razones entre las que podemos destacar:
- Es parte de nuestro sistema de comunicación
- Informa a la gente de al disponibilidad de productos y servicios
- Proporciona información que ayuda a tomar decisiones fundamentales
- Informa a la agente acerca de sus derechos y obligaciones como ciudadano
- La función informativa responde a la necesidad del comprador de conocer los productos y sus características para poder escoger el que más le satisfaga. La función persuasiva responde a la necesidad que tiene la empresa de que el comprador decida la adquisición de su productos, o lo que es lo mismo, de conseguir una preferencia de marca.
Características de la comunicación publicitaria
La comunicación publicitaria se caracteriza por ser: Masiva, Unidireccional y Persuasiva.
- Masiva: es masiva porque el receptor del mensaje no es un individuo, sino un conjunto numeroso y disperso de ellos.
- Unidireccional: es unidireccional porque va del emisor al receptor sin que exista una respuesta directa inmediata.
- Persuasiva: es persuasiva porque la comunicación publicitaria tiene como objetivo incitar a su destinatario a adoptar una determinada actitud respecto a un producto, marca o empresa o a realizar un comportamiento de compra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario