Las Comunicaciones.
Que es
comunicación:
Es
la actividad consciente de
intercambiar información entre dos o más participantes con el fin
de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas
semánticas.
Importancia
de la comunicación
La
comunicación es indispensable para procurar y mantener las buenas relaciones en
todos los ámbitos de nuestra vida, particularmente en la familia, el trabajo y
con las personas más cercanas a nosotros. Aún así enfrentamos desacuerdos y
discusiones sin sentido, provocando -en ocasiones- una ruptura en las
relaciones con los demás. Entender y hacerse comprender, es un arte que
facilita la convivencia y la armonía en todo lugar.
Con
facilidad podemos perder de vista que la comunicación entra en el campo de los
valores. Precisamente cuando hay problemas de comunicación en el trabajo, con
la pareja, con los hijos o con los amigos se comienza a apreciar que una buena
comunicación puede hacer la diferencia entre una vida feliz o una vida llena de
problemas.
El
valor de la comunicación nos ayuda a intercambiar de forma efectiva
pensamientos, ideas y sentimientos con las personas que nos rodean, en un
ambiente de cordialidad y buscando el enriquecimiento personal de ambas partes.
Como medios de comunicación se denominan todos
aquellos instrumentos, canales o formas de trasmisión de la información de que
se valen los seres humanos para realizar el proceso comunicativo.
En este sentido, se puede hacer una diferenciación entre los
medios de comunicación que tienen como finalidad trasmitir información a
las masas, y los medios de comunicación que sirven para entablar comunicaciones
interpersonales.
Los medios de comunicación masiva, también conocidos
como medios de comunicación social, tienen un enorme poder para influir,
orientar y formar la opinión pública y el pensamiento de las masas. De allí que
se le denomine también como el cuarto poder. Su función, considerada
desde una perspectiva ética, consiste en informar, formar y entretener a
sus audiencias.
Los medios de comunicación y su importancia.
La función más obvia de los medios de comunicación es comunicar o informar , sin embargo existen muchas otras que no solemos tener en cuenta:
- Entretener : proporcionar un espacio de diversión.
- Enseñar : así la población conoce mejor la realidad y aprende.
- Formar opinión o influir en ella: concienciar, manipular, sensibilizar o movilizar.
- Socializar : formar consenso, que la población esté de acuerdo en diversos aspectos y compartir información común que integre y nos una.
- Márketing : la publicidad o la misma información publicada predispone a la población a la demanda (o no) de un producto o un servicio.
Habitualmente se critica que la mayoría de los medios de comunicación han priorizado las funciones de entretenimiento, opinión y márketing porque consideran que reportan más beneficios económicos. Mientras, las funciones de información o la de enseñar son las menos cuidadas.
Tenemos que recordar que la información y la comunicación son un derecho humano reconocido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión, lo que implica el derecho a no ser molestado por sus opiniones y por buscar, recibir y propagar, sin consideración de fronteras, informaciones y opiniones por cualquier medio de expresión”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario